Fresnel LED V/S Fresnel Convencional

Realizamos una comparativa entre focos fresnel LED y focos fresnel Tungsteno.
Los focos Fresnel son luces de uso profesional en cine, televisión y teatro que producen un haz de luz suave y controlable. La diferencia principal entre las versiones LED y las de tungsteno radica en su tecnología de emisión de luz, lo que afecta directamente su rendimiento, costo y usabilidad.
Fresnel LED
Los fresnel LED usan diodos semiconductores para generar luz. Son la tecnología más moderna y se han convertido en el estándar de la industria.
- Eficiencia: Consumen hasta un 90% menos de energía. Esto se traduce en menor gasto eléctrico, la posibilidad de usarlos con baterías y la reducción de la carga en los sistemas de alimentación de un set.
- Generación de calor: Emiten muy poco calor, lo que hace el ambiente de trabajo más cómodo y seguro para los equipos y el talento.
- Temperatura de color: La mayoría de los modelos son bi-color, permitiendo ajustar la temperatura de color desde un tono cálido (3200K) hasta uno frío (5600K) sin necesidad de filtros.
- Vida útil: El chip LED tiene una vida útil extremadamente larga, de decenas de miles de horas, lo que reduce drásticamente los costos y la frecuencia de reemplazo de las bombillas.
- Control: Tienen un dimmer integrado que permite regular la intensidad de 0 a 100% de manera suave y precisa sin alterar la temperatura de color.
Fresnel Tungsteno
Los fresnel de tungsteno usan un filamento que se calienta para producir luz, similar a una bombilla incandescente tradicional. Durante décadas fueron el estándar.
- Eficiencia: Son muy ineficientes energéticamente, ya que la mayor parte de la energía se convierte en calor.
- Generación de calor: Producen una gran cantidad de calor. Requieren una manipulación cuidadosa para evitar quemaduras y hacen que el set de grabación sea muy caluroso.
- Temperatura de color: Su temperatura de color es fija en 3200K (luz cálida). Para cambiarla a un tono más frío se necesitan filtros (geles) externos, lo que reduce la potencia de la luz.
- Vida útil: Las bombillas de tungsteno tienen una vida útil muy corta, de solo unas pocas cientos de horas. Son frágiles y deben ser reemplazadas con frecuencia.
- Calidad de luz: Su luz es considerada de una calidad excepcional con un índice de reproducción cromática (CRI) de 100, lo que garantiza una fidelidad de color perfecta.
- Control: Requieren un dimmer externo. Al bajar la intensidad, la luz se vuelve más cálida (un “dimming” al rojo), lo que puede ser un efecto deseado, pero también una limitación.
Fresnel Tungsteno | Fresnel LED | |
Mecanismo | Produce luz por el calentamiento del filamento de Tungsteno de la bombilla | Emite luz a través de un diodo semiconductor |
Vida Útil | Promedio de 900 horas | Hasta 45.000 horas |
Coste | Mas asequible y fácil de encontrar | Costo mayor |
Color en luz | Emite menos luz azul e incrementa el verde y el rojo | Luz más uniforme |
Temperatura de color | 3.200°K | Mayoritariamente Variable Bicolor |
Aproximacion al color | Se aproxima al color con más exactitud | a la fecha Mayor CRI sobre Ra95 |
Emision de temperatura | Emiten mucho calor | Emiten menos calor |
Peso | Mucho más pesado y frágil | Más ligero y robusto |
% de intensidad de luz | A través de un dimmer externo | Incluye dimmer |